PUERTAS Y SEGURIDAD: “BUMPING”

Qué es, cómo funciona y cómo protegerte.

Seguramente habrás escuchado el término bumping en alguna parte, pero, ¿qué es exactamente?

El bumping es una de las técnicas para abrir puertas ajenas más utilizadas y, por desgracia para muchos afectados, también una de las más fáciles de aprender y de las más eficaces.

Según estudios oficiales, entre un 75% y un 90% de las cerraduras actuales podrían ser abiertas con esta técnica, de hecho, el bumping es la técnica normalmente usada por los cerrajeros que, de manera legal, tienen que abrir tu puerta por cualquier emergencia.

Como muchas otras técnicas, el bumping no ha dejado de evolucionar, lo que ha llevado a los fabricantes a perfeccionar el mecanismo de sus cerraduras, lo que terminó derivando en las conocidas como llaves anti-bumping, de las cuales hablaremos más adelante.

Pero, antes de nada, ¿en qué consiste este método exactamente? Pues es una técnica de apertura de puertas bastante rápida, limpia y a penas ruidosa. La clave de esta técnica es la llave bumping, una llave modificada capaz de entrar en cualquier cerradura y que, una vez entra, hace saltar todos los pistones del cilindro al ser golpeada por fuera con un martillo u objeto similar. Una vez conseguido que todos los pistones salten a la vez, la llave podrá girarse y se abrirá la puerta. Esta técnica ejecutada por un profesional o por un ladrón con experiencia, durará segundos y no dejará a penas ningún tipo de marca visible, cosa que supondrá un problema a la hora de detectar de manera temprana que hemos sido víctimas de un robo.

Estas llaves son muy fáciles de fabricar y una búsqueda rápida en Internet nos llevará a miles de tutoriales y vídeos en los que podremos aprender a como fabricar la nuestra propia y hasta pueden llegar a comprarse en cerrajerías o tiendas online. Pueden resultar muy útiles para resolver un apuro doméstico puntual, pero darles cualquier otro uso es, por supuesto, un delito muy grave.

Una vez explicado lo efectivo que es el bumping, nos asalta una gran duda…

¿Cómo nos defendemos ante él?

Lo primero es no caer en el error de creer que esta técnica solo funciona con puertas antiguas o en pésimas condiciones, pues, hasta las puertas de seguridad modernas pueden llegar a ser vulnerables y, por tanto, ser abiertas con bastante facilidad.

Lo correcto y lo más seguro para una verdadera protección ante el bumping son los bombillos o cilindros de seguridad antibumping, que, como su propio nombre indica, son cerraduras especialmente diseñadas para resistirse a esta técnica.

Hay bastantes modelos diferentes a la venta pero hay que saber diferenciar entre los que, aunque se autodenominan antibumping, no ofrecen una total protección y los que, por su morfología interna, es imposible aplicar el método bumping, porque exigen muchas acciones en el mismo golpe y es físicamente imposible darlos.

Lo más importante de todo es que te dejes asesorar por los profesionales adecuados para que tu seguridad no se vea comprometida.

A demás, te recomendamos que consultes nuestros servicios de video vigilancia y control de accesos para tu hogar o negocio para mayor seguridad.

Ir a Whatsapp
¿En que podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?