DIFERENCIA ENTRE ROBO Y HURTO

ROBOS Y HURTOS DIFERENCIA

Cuando algún ladrón nos quita algo, lo más habitual es que hablemos de que nos ha robado. Sin embargo, si alguien dice algo como “me han robado la cartera en la calle y no me he dado ni cuenta” en realidad ha sido objeto de un hurto.

El robo lleva implícito el uso de la fuerza y/o violencia, ya sea contra objetos o contra personas. Como cabe esperar, las penas son diferentes en ambos casos, resultando más dolosas en el caso del robo, estando ambos casos regulados de manera distinta en el código penal.

Al contrario que en el robo, la violencia y la fuerza no están presentes en el hurto, por lo tanto, se trata de un delito consistente en sustraer una propiedad con ánimo de lucrarse. 

En el caso del hurto, se establecen mayores castigos cuando el valor del botín supera los 400 euros o si en el proceso se inutiliza algún sistema de alarma instalado.

Una vez que tenemos claros ambos conceptos, no es difícil encontrar la principal diferencia entre robo y hurto: El uso de fuerza y/o violencia.

Por lo tanto, podemos llegar a la conclusión de que, por regla general, un robo conllevará castigos mayores que un simple hurto. De hecho, las penas por robar en una casa habitada puede llegar hasta los seis años de prisión, tal y como se expone en el artículo 241 del Código Penal.

ROBO CON VIOLENCIA

TIPOS Y EJEMPLOS DE ROBOS

Respecto a los tipos de robo, ya hemos apuntado que los podemos dividir en dos: 

  • Cuando se emplea fuerza en objetos: Hay muchos ejemplos, desde forzar puertas y ventanas hasta romper los vidrios de un vehículo para hacerse con los objetos de valor.
  • Cuando se emplea violencia sobre personas: En este caso estamos hablando de robos a mano armada (ya sea con arma blanca o de fuego), de tirones de bolsos y de otras acciones similares. Son aquellos en los que se emplea violencia física o verbal para amedrentar a la víctima.

TIPOS Y EJEMPLOS DE HURTOS

Los hurtos también los podemos dividir en dos:

  • Cuando la cantidad sustraída no supera los 400 euros: Esto ocurre en la mayoría de los casos en los que se hurta una cartera o se sustrae algo de una tienda. 
  • Cuando la cantidad supera los 400 euros: En este caso podríamos apuntar los ejemplos anteriores –elevando la cuantía del botín– o la sustracción de bienes de un domicilio particular siempre y cuando no se fuercen puertas o ventanas.

¿QUÉ HACER ANTE UN ROBO O HURTO??

Tomar precauciones es la mejor manera de estar a salvo de robos y hurtos.

Ir a Whatsapp
¿En que podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?