Las tiendas presentan ciertos puntos débiles de los cuáles se aprovechan los ladrones para cometer diversos tipos de robos, desde pequeños hurtos hasta robos de grandes dimensiones.
Estas vulnerabilidades ocasionan pérdidas significativas para el sector, pero se pueden prevenir mediante la implementación de medidas de seguridad.
¿Cuáles son las áreas más susceptibles de una tienda?
Estas vulnerabilidades ocasionan pérdidas significativas para el sector, pero se pueden prevenir mediante la implementación de medidas de seguridad.
- Puntos Ciegos: Los rincones y pasillos estrechos son los lugares más vulnerables en una tienda, ya que fácilmente generan puntos ciegos. Basta con ponerse de espaldas al vendedor o actuar en grupo para evitar la visibilidad.
- Estanterías Sobrecargadas: Las estanterías abarrotadas con productos son propensas al robo, especialmente en tiendas de hogar, tiendas de ropa, bazares, etc. La gran cantidad de objetos apilados dificulta tener un control exhaustivo sobre ellos.
- Probadores de tiendas: Es uno de los puntos más fáciles para realizar un hurto, por eso, es importante realizar un recuento previo de las prendas que el cliente vaya a introducir.
- Acceso de mercancías: Las entradas específicas de carga y descarga de mercancías suelen ser uno de los puntos débiles de las tiendas. Para evitar robos, nunca deben dejarse a la vista cajas o productos sin vigilancia mientras se realizan las tareas.
Para evitar esto, es esencial mantener un inventario razonable en las estanterías y almacenar el exceso en un lugar seguro. Mantener una tienda ordenada facilita el control de los productos y refuerza esta área vulnerable.
¿Cómo prevenir el robo en una tienda?
Existen formas asequibles de fortalecer la seguridad de la tienda en estos puntos vulnerables:
- Espejos: Se deben instalar en zonas que permitan observar las actividades sospechosas desde varios ángulos.
- Iluminación: Una iluminación adecuada reduce las posibilidades de sufrir robos y amplía la visibilidad.
- Cambios Logísticos: Organizar los productos en zonas bien visibles desde las cajas y usar vitrinas con llave para artículos valiosos.
- Cambios en la Disposición: Evitar la creación de espacios reducidos y pasillos estrechos al mantener una disposición de muebles que proporcione un ambiente amplio y agradable.
Sistemas de seguridad para fortalecer la protección de la tienda.
- Cámaras de Video vigilancia: Son altamente efectivas para disuadir robos y permiten la visualización en tiempo real desde cualquier lugar.
- Alarmas y sensores: Ideal para proteger artículos valiosos, como vitrinas cerradas con sensores que activan alarmas ante intentos de fuerza.
- Empresas de seguridad: Para tiendas grandes con alto flujo de clientes, contar con un vigilante de seguridad es la opción más completa.